header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Si bien existió una demora en la contestación de las peticiones del actor, por parte de la entidad accionada, la afectación cesó durante el trámite de la tutela.
Leer más...El término de caducidad para presentar la acción de repetición es de dos años, contados desde la ejecución del pago.
Leer más...Al no probarse la calidad de hijo de crianza, el demandante no cumple con las exigencias legales para ser considerado beneficiario de la pensión de sobrevivientes.
Leer más...Aunque se trataba de una fase precontractual (proceso de selección), las partes estaban regidas por los "Términos de referencia con sus adendas", los cuales constituían un acuerdo de voluntades expreso y vinculante que delimitaba las obligaciones y consecuencias del incumplimiento.
Leer más...No es admisible, en ningún caso, que las autoridades indígenas (o las entidades de salud de su comunidad) impidan u obstaculicen a una persona gestante el ejercicio de la facultad de decidir libremente la IVE dentro de los términos y causales autorizados por la jurisprudencia.
Leer más...La solicitud de actualizar el valor de la indemnización al monto vigente en el año 2025 en lugar de 2023 (momento del deceso) es una controversia de carácter económico y legal que debe ser debatida ante la jurisdicción ordinaria o contencioso-administrativa, no mediante la acción de tutela.
Leer más...Definida la Guía Operativa Tejiendo Caminos Sin Fronteras V1.
Leer más...Negada solicitud de sustracción de un área de la Reserva Forestal Central.
Leer más...Determinada un Área de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en el municipio de Nemocón de la provincia de Sabana.
Leer más...SuperSolidaria aplaza hasta 2026 la aplicación obligatoria del Modelo de Pérdida Esperada para pequeñas entidades solidarias.
Leer más...SuperSolidaria aplaza hasta 2026 la aplicación obligatoria del Modelo de Pérdida Esperada para pequeñas entidades solidarias.
Leer más...la UE confirma AMAZON su designación como “plataforma en línea de muy gran tamaño” bajo el DSA.
Leer más...¿Es posible que el beneficiario del crédito haga uso de este derecho de retracto antes de que se realice el desembolso del dinero, luego de firmadas las garantías?
Leer más...¿Qué entidad debe mediar en los problemas suscitados entre residentes de una propiedad horizontal?
Leer más...