header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
No se satisface el derecho de petición de la actora, dado que solo se trasladó entre dependencias sin dar respuesta clara.
Leer más...Negadas pretensiones de nulidad incoadas contra el registro de la marca “TOT”.
Leer más...Improcedente acceder a la petición de declarar el pago de la deuda y cesar el proceso de cobro ejecutivo, porque el abono ejecutado no logró cubrir la totalidad de la deuda junto a sus intereses.
Leer más...El medio de control de Reparación Directa debe ejercerse dentro del término de dos (2) años, contados a partir del día siguiente al de la ocurrencia de la acción u omisión causante del daño, o de cuando el demandante tuvo o debió tener conocimiento de este.
Leer más...Negado el registro de la marca solicitada, dado que el solicitante pretendía aprovecharse del reconocimiento internacional que le predecía a la marca opositora.
Leer más...Al existir similitud entre el elemento denominativo principal de los signos (LICOEXPRESS vs. LICORES EXPRESS), la Sala concluye que existe la posibilidad de que el consumidor medio relacione y confunda el origen empresarial de ambos, configurando el riesgo de asociación.
Leer más...Entidad liquidó indebidamente las prestaciones sobre el 70% de la remuneración básica mensual de la actora.
Leer más...Concluido que no se acreditó la causal invocada ni violación sustancial del debido proceso, la Sala declaró infundado el recurso extraordinario de revisión, manteniendo incólume la sentencia que negó la reliquidación pensional.
Leer más...Determinada la indebida notificación del título al momento de expedir el mandamiento de pago, da lugar a tener por probada la excepción de falta de ejecutoria del título.
Leer más...Para exonerar de sanción, lo crucial es que el criterio aplicado por el administrado se haya originado en una indebida interpretación del tipo infractor que generó la convicción incorrecta de no cometer un acto antijurídico, no siendo suficiente la mera diferencia de criterios con la administración.
Leer más...La Corte concedió parcialmente el exequátur, limitándolo al divorcio y a las disposiciones relacionadas con el hijo menor, e indicó que cualquier trámite relativo a la liquidación patrimonial deberá realizarse ante autoridades judiciales nacionales.
Leer más...Los empleadores que incumplan con su deber de trasladar los riesgos laborales a la seguridad social tendrán que responder, con su propio patrimonio, por las prestaciones.
Leer más...El impugnante no cuestiona los pilares fundamentales de la decisión del Tribunal y, al dejarlos libres de ataque, estos se mantienen incólumes.
Leer más...Debido a la falta de integración del contradictorio y a la inexistencia de una relación laboral en uno de los periodos discutidos, la Sala confirmó la sentencia absolutoria del Juzgado, reiterando que ninguna de las entidades podía ser condenada sin vulnerar el derecho de defensa y el debido proceso.
Leer más...La Sala reitera que, si no hay mención expresa que establezca la compatibilidad (coexistencia) de las prestaciones, estas se presumen compartibles o subrogables.
Leer más...Tribunal encontró un error en la sentencia condenatoria, dado que no se reconoció el beneficio por allanamiento de cargos.
Leer más...Improcedente la tutela al no cumplir con el requisito de subsidiariedad, dado que la actora contaba con varios mecanismos para solicitar la nulidad de los actos demandados.
Leer más...Corte Constitucional deja sin efectos fallo del Tribunal del Tolima y ordena decidir de fondo reparación directa por víctimas de mina antipersonal.
Leer más...La entidad desconoció esta situación fáctica, omitiendo su deber de efectivizar el derecho a la igualdad material a través de acciones afirmativas, en lugar de aplicar una "igualdad formal" rigurosa basada únicamente en el reglamento.
Leer más...La privación de la libertad en el establecimiento carcelario, a pesar de la orden de internación psiquiátrica, fue causada por el incumplimiento administrativo de las autoridades penitenciarias, que son las encargadas de ejecutar materialmente la orden judicial.
Leer más...¿Es procedente modificar el puntaje obtenido en el FURAG?
Leer más...¿Si en la diligencia de aprehensión no pudo notificarse el acta de aprehensión a los interesados de forma personal o electrónica, procede la notificación por correo físico?
Leer más...¿A partir de qué fecha resulta exigible para las Entidades Estatales la verificación de las “situaciones de control” previstas en el Decreto 1600 de 2024 dentro de los procesos de contratación?
Leer más...¿Es procedente que un contratista de una Empresa Social del Estado pueda ser designado como representante del equipo médico y de enfermería de la institución ante el Comité de Ética Hospitalaria?
Leer más...¿Cuál es el fundamento normativo y jurídico que permite elevar el avalúo catastral por encima del doble, respecto al anterior?
Leer más...Colombia acelera en innovación y revolución financiera digital.
Leer más...Contratación pública se dispara con cifra récord de $6,1 billones en un solo día, justo antes de la ley de garantías electorales.
Leer más...¿Es procedente el tratamiento de datos de menores de edad?
Leer más...La prórroga temporal de la aprobación de las sustancias activas no puede aplicarse de manera automática o sistemática, a los productos fitosanitarios.
Leer más...Alerta por comercialización irregular del producto LIPO REDUCTOR 600 MG DE MARCA VITAL SLIM.
Leer más...Buscan modificar el Reglamento Técnico aplicable a talleres, equipos y procesos de conversión a gas natural comprimido para uso vehicular.
Leer más...Acuerdos con comunidades en obras públicas son obligatorios y su incumplimiento vulnera derechos fundamentales.
Leer más...Nuevo marco regulatorio de la OCDE obligaría a plataformas digitales a reportar transacciones y usuarios a partir de 2026.
Leer más...Borrador de norma que fijará el valor de la Unidad de Valor Tributario – UVT aplicable para el año 2026.
Leer más...¿El retiro del saldo de la cuenta de pensiones voluntarias o Ahorro para el Fomento de la Construcción (AFC) está sujeto a retención en la fuente por parte de la sociedad administradora o entidad financiera?
Leer más...Multa de $1.540 millones a COMCEL por permitir cambio de operador sin autorización del titular y violar derechos de usuarios.
Leer más...¿Puede la DIAN permitir la imputación de saldos a favor en declaraciones firmes aplicando el artículo 43 de la Ley 962 de 2005 tras la unificación del Consejo de Estado?
Leer más...Se ordena a CASA Y CONFORT devolver $1.8 millones por incumplimiento de garantía al no entregar productos vendidos.
Leer más...Pretenden crear incentivos por resultados en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con el fin de mejorar la eficiencia del uso de los recursos.
Leer más...Proyecto de ley busca consentimiento médico reforzado para gestantes, exigiendo información científica y auditiva del latido fetal.
Leer más...Instrucciones para el cumplimiento de la obligación de reporte de información de las pólizas de Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual.
Leer más...CRA propone metodología diferenciada para gestores comunitarios y pequeños operadores de acueducto y alcantarillado urbanos y rurales.
Leer más...Articulación interinstitucional clave para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, geológicos y paleontológicos.
Leer más...CONPES asegura $1.4 billones para la recuperación de 141.000 hectáreas en la Amazonía y el Chocó, blindando la selva contra la deforestación y el abandono.
Leer más...Declaración de Importancia Estratégica del proyecto de inversión Recuperación de la Selva Amazónica.
Leer más...Buscan promover la interculturalidad a través de la realización del festival etnia al parque.
Leer más...Bogotá busca blindar la seguridad en plataformas de movilidad.
Leer más...Creado el Comité Asesor de Planeación de Gas Natural – CAPGN.
Leer más...Se declara a representante legal de Compleq culpable de violar deberes, pero niega pago de perjuicios al accionista por ser indirectos.
Leer más...Emitidas normas relacionadas con el fortalecimiento de la planeación participativa y el Sistema Nacional de Planeación.
Leer más...