header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Se enfatizó que no es procedente fundamentar una queja constitucional en discrepancias de criterio sobre interpretaciones normativas o valoraciones probatorias, ya que la tutela no es una instancia adicional..
Leer más...La reincidencia del investigado en la comisión de la misma falta disciplinaria, sumada a la trascendencia social de su conducta y la modalidad dolosa, justifican la sanción impuesta.
Leer más...La falta de pago de aportes pensionales por parte del FOMAG durante los períodos de contrato de prestación de servicios no impide el reconocimiento del derecho pensional.
Leer más...Accionante no alcanzó el requisito de los 20 años de servicio de carácter territorial o nacionalizado, para concretar su derecho pensional.
Leer más...Para que una modificación se considere un "nuevo acuerdo" que genere inhabilidad, debe implicar una alteración sustancial del objeto originalmente pactado, y consecuentemente, cambios en otros aspectos esenciales o actividades que varíen sustancialmente el contrato primigenio.
Leer más...Corte Constitucional protege habeas data y ordena depuración de antecedentes penales caducados en la Rama Judicial.
Leer más...Corte Constitucional protege los derechos de un líder social, al cual la UNP, negó protección sin justificación clara.
Leer más...La confesión del demandante, al ser "clara, detallada y espontánea", fue considerada suficiente para determinar la existencia de esas sumas como abonos, la fecha de los negocios y su protocolización.
Leer más...Cuando se busca obtener la pensión de vejez en el RAIS es requisito esencial de estructuración del derecho “el cumplimiento del requisito financiero”.
Leer más...No se afecta el derecho a la igualdad requerir el diez por ciento (10%) de la capacidad operacional a las empresas de transporte especial para habilitar el servicio, si tal porcentaje encuentra justificación en la adopción de una medida que pondera la reglamentación previa.
Leer más...No son nulos los actos que reliquidaron una tasa retributiva por vertimientos, si las disposiciones invocadas no definen cuál es el sitio de valoración del caudal contaminante.
Leer más...Dado que el demandante conoció los hechos el 22 de octubre de 1999 y tuvo la oportunidad de conocer la participación del Estado y de manifestarse sobre el cambio de precedente sin alegar impedimento material, la Sala concluyó que la caducidad sí se configuró.
Leer más...Incertidumbre probatoria sobre los balances finales de los contratos, conlleva a una improcedencia respecto de la nulidad de la liquidación final que se ejecutó.
Leer más...Según los artículos 104 y 105 del ET, para contribuyentes obligados a llevar contabilidad, las deducciones se entienden realizadas en el año o período en que se causen, es decir, cuando nace la obligación de pagarla, incluso si el pago no se ha hecho efectivo.
Leer más...Condenado incurrió en una falta grave al aprovecharse de su posición, para la emisión de decisiones contrarias a la ley, y sobornar a otros funcionarios para conceder beneficios judiciales.
Leer más...Acusado se valió de su condición de poder para intimidar a la afectada y llevarla al punto de accederla violentamente.
Leer más...Las comisiones e IVA pagados con los recursos de Emgesa en los embargos de Fiduoccidente, BBVA y Davivienda no se incluyeron en la orden de devolución, ya que la pretensión de restablecimiento del derecho de Emgesa se limitaba a los "dineros que el municipio de Guachené haya sustraído".
Leer más...Entidad bancaria debía cumplir sus deberes de información y diligencia durante toda la relación contractual entre el seguro y el leasing.
Leer más...Fallecido dejo causada la pensión, en aplicación del principio de la condición más beneficiosa al contar con más de 300 semanas cotizadas al momento en que entró a regir la Ley 100 de 1993.
Leer más...¿Es posible que se le asignen al Consejo Directivo de las Corporaciones Autónomas Regionales funciones diferentes y/o adicionales a las establecidas en el artículo 27 de la Ley 99 de 1993?.
Leer más...¿Puede la asociación de usuarios obligar a cambiar un medidor que funciona correctamente?
Leer más...¿Es jurídicamente posible modificar el objeto de un contrato estatal?
Leer más...¿Cómo se determina la vida útil de un vehículo de transporte colectivo?.
Leer más...¿Prestación de servicio por medio de pilas públicas puede ser permanente?.
Leer más...Bogotá reconoce al Cheerleading como deporte símbolo de la ciudad.
Leer más...Lineamientos para el fortalecimiento de competencias digitales y emprendimiento para población mayor.
Leer más...Nuevo acuerdo del SGR destina el 5% del mayor recaudo a emprendimiento y empleo en zonas petroleras.
Leer más...Modificado lo referente a las metodologías para la distribución y asignación del incentivo a la producción del 30% de los rendimientos financieros del SGR.
Leer más...Nuevas reglas para créditos y préstamos buscan beneficiar a más funcionarios del SENA.
Leer más...Corte Constitucional define que las penas de prisión, “mes” equivale al mes calendario completo.
Leer más...Colombia se une al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.
Leer más...Contraloría revela deuda récord de $32,9 billones y urge reforma estructural del sistema de salud.
Leer más...¿Debe la UPME aplicar límites tributarios al certificar proyectos con energías renovables y eficiencia energética?
Leer más...¿Contrato de arrendamiento de inmuebles por las EPS, están excluidos del IVA?.
Leer más...¿Debe COLPENSIONES estar exenta del impuesto predial por inmuebles recibidos en dación en pago y es válida la notificación al correo judicial en un cobro coactivo?
Leer más...¿Qué sanciones enfrenta un empleador que pague salarios o bonificaciones con activos virtuales?
Leer más...¿Es procedente la tercerización de los servicios del SARLAFT?.
Leer más...Nuevo informe detalla tasas de negociación y montos transados diariamente.
Leer más...Invima alerta: “SCX-BULL MEN AND WOMEN” es ilegal y pone en riesgo la salud de los colombianos.
Leer más...Pretenden adicionar recursos a la línea de redescuento con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial.
Leer más...Pretenden modificar el mecanismo diferencial de estabilización de precios del Aceite Combustible para Motores.
Leer más...Establecen el contenido y periodicidad de los reportes de información a cargo de Titulares de Registro Sanitario.
Leer más...¡Nuevas reglas para consultas populares! CNE regula campañas por el sí, el no y la abstención activa.
Leer más...Pretenden efectuar cambios en materia de garantías y pagos anticipados de los agentes participantes en el Mercado de Energía Mayorista.
Leer más...Reglamentan el trámite interno de PQRSD del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
Leer más...INVIMA adopta modelo pro-competitivo con transformación digital para agilizar trámites sanitarios.
Leer más...Davivienda deberá reintegrar más de 12 mil unidades de UVR a la nación.
Leer más...Hacienda Distrital reasigna $91.9 mil millones del SITP para impulsar la flota eléctrica.
Leer más...Los demandantes centraron su atención en cuestionar el cumplimiento de los deberes del liquidador, lo cual, en todo caso, no constituye el objeto del proceso sancionatorio.
Leer más...Agenda Legislativa Cámara de Representantes en la apertura de la legislatura.
Leer más...Ministerio del trabajo clarifica nuevo contrato de aprendizaje y obligaciones laborales con base en la reforma laboral.
Leer más...Gobierno ajusta cálculo de prima de costo de vida para servidores del exterior.
Leer más...Promueven la responsabilidad social empresarial para el fomento del deporte.
Leer más...Establecen disposiciones para el desarrollo de entornos digitales sanos.
Leer más...Ejercicio de actividades u ocupaciones en el país mediante salvoconducto de permanencia SC-2.
Leer más...Información para la inversión obligatoria en Títulos de Desarrollo Agropecuario Clases "A" у “B".
Leer más...