header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
El Tribunal se equivocó, cuando, contrario a lo probado en este proceso, estimó que el actor era beneficiario de la protección prevista en el artículo 26 de la Ley 361 de 1997.
Leer más...Accionante sufrió un daño en su integridad física en ejercicio de sus labores, ante el incumplimiento de las obligaciones generales de protección y seguridad por parte del trabajador.
Leer más...Se confirmó que, dado que el demandante causó su pensión convencional de jubilación en vigencia de la CCT 1999-2000, tiene derecho a los beneficios extralegales (cláusulas 71 a 74, entre otras) previstos para los pensionados por las cláusulas 114 y 115 de dicho acuerdo.
Leer más...Cuando existe omisión en la afiliación o ausencia de cobertura, el empleador es el único responsable de asumir el cálculo actuarial en su integridad.
Leer más...Siguiendo la jurisprudencia de la Corte Suprema (SL403-2013), la sanción moratoria por cesantías procede no solo cuando no se consignan, sino también cuando el pago es incompleto o insuficiente, pues el pago parcial no extingue la obligación en el plazo perentorio fijado por la ley.
Leer más...Subsisten escenarios alternativos razonables y dudas importantes que impiden alcanzar el grado de certeza exigido para una sentencia condenatoria, obligando a aplicar el principio in dubio pro reo.
Leer más...El laudo arbitral proferido el 31 de mayo de 2023, no concedió más de lo pedido, es decir, no resultó extra petita.
Leer más...El recurso no es una tercera instancia y, por lo tanto, no le está permitido al juez de revisión entrometerse en la valoración probatoria, en la interpretación normativa o fiscalizar las razones fácticas y jurídicas que fundamentaron la sentencia atacada.
Leer más...El juez de conocimiento no logró exponer de manera suficiente como para validar la extensión del término de las condenas de prisión y multa.
Leer más...La apelación formulada contra la sentencia de primera instancia en el actual proceso se dirigía a enervar la legalidad de los actos acusados.
Leer más...Se reitera que a quien pretende la nulidad de un acto de liquidación le corresponde la carga de probar o señalar las irregularidades específicas, y no limitarse a reproches de manera general, por lo que el cargo se niega.
Leer más...Los productos identificados por los signos cotejados poseen un alto grado de relevancia desde la perspectiva del interés público.
Leer más...Los efectos de una sentencia que declara la nulidad se aplican de forma inmediata cuando se trata de situaciones jurídicas que aún no se han consolidado o finalizado.
Leer más...La Corte señala que la omisión de incorporar pruebas sobre la condición de padre cabeza de familia es atribuible al procesado, quien es abogado y se encontraba presente en la audiencia, por lo que debió suministrar la información actualizada y advertir que se aludía a una realidad familiar "inexistente".
Leer más...Contrario a lo expuesto por la entidad recurrente, la demandante tiene derecho al reconocimiento, reliquidación y pago de sus ingresos mensuales, liquidados sobre la base del salario básico más el 30%.
Leer más...Al no serle aplicable el régimen especial de la Rama Judicial, la entidad demandada procedió correctamente al liquidar la pensión con base en el Decreto 758 de 1990, en aplicación del principio de favorabilidad.
Leer más...Accionante no podía ser elegido vicepresidente al pertenecer al mismo partido político de quien ejercía la presidencia de la Asamblea.
Leer más...La función contractual delegada a la hermana del demandado, ostentaba facultades de autoridad administrativa en la circunscripción de la elección (Departamento de Santander), configurando el elemento territorial de la inhabilidad.
Leer más...Derechos del accionante se vieron afectados ante la inoperancia de la empresa accionada respeto de su reclamación por problemas de filtración en su vivienda.
Leer más...Corte Constitucional levanta embargo de recursos de la Agencia Nacional de Minería y advierte a jueces de Quibdó por bloqueo judicial indebido.
Leer más...No es posible acreditar, al menos prima facie, que la notificación de las decisiones judiciales haya estado precedida de algún tipo de fraude o mala fe.
Leer más...Definido el Reglamento Interno del Comité Ejecutivo del Plan Andino de Cooperación
Leer más...¿Un producto cosmético, puede atribuirse características que sugieran propiedades curativas o terapéuticas si no inducen al error o confusión al consumidor?.
Leer más...Pretenden establecer disposiciones para promover, la economía popular y social-solidaria del sector rural en Colombia.
Leer más...Modificadas las condiciones de la información a presentarse por parte del ASIC.
Leer más...Modificado lo concerniente a modificar el término de vigencia de la autorización de los acuerdos de integración operativa de las empresas de practicaje.
Leer más...Establecen los requisitos sanitarios para la importación a Colombia de Proteína de Origen Animal piel de cerdo de Dinamarca para Uso Industrial.
Leer más...Declarada la existencia de un Área de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en los municipios de Venecia y Fredonia.
Leer más...Iniciado revisión administrativa a los derechos antidumping impuestos a las importaciones de papas (patatas) originarias de Bélgica, Países Bajos (Holanda) y Alemania.
Leer más...Superintendencia Financiera de Colombia fija rentabilidad mínima obligatoria para fondos de cesantías y pensiones al cierre de septiembre de 2025
Leer más...¿Pagos a la APC están sujetos a retención en la fuente?.
Leer más...Autoridad dicta instrucciones obligatorias para proteger datos personales en contratos de transferencia de tecnología.
Leer más...El Ministerio de Educación fija orientaciones clave para la elaboración del calendario académico 2026 en Colombia.
Leer más...MinCIT ajusta fechas y procedimientos para la asignación y consumo de cupos del contingente OMC a EE. UU. 2025-2026.
Leer más...Gobierno ordena priorizar suministro a termoeléctricas para blindar la demanda energética ante mantenimiento de regasificadora.
Leer más...El mercado de capitales colombiano retoma dinamismo.
Leer más...La Superintendencia inició investigación administrativa por presunta vulneración a los derechos de los consumidores en relación con el concierto del cantautor cubano Silvio Rodríguez.
Leer más...Procedimiento para liquidación de aportes.
Leer más...Tribunal Andino reitera que los operadores deben garantizar acceso equitativo y no discriminatorio en telecomunicaciones.
Leer más...Proyecto de Ley busca formalizar y blindar con seguridad social a los trabajadores de la cultura ante la precariedad y la IA.
Leer más...Radicada iniciativa para fortalecer la economía popular en Colombia.
Leer más...Creado el Comité Editorial y de Estudios del Observatorio de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Leer más...La CREG crearía programa transitorio para incentivar la reducción voluntaria del consumo eléctrico ante contingencia energética.
Leer más...Dirección de Impuestos delegaría el liderazgo de las políticas de trámites, participación y transparencia a Subdirección especializada.
Leer más...Adoptadas medidas relativas al Sistema Institucional de Control Interno y se crean Comités en el Nivel Central y Local de la DIAN.
Leer más...Gobierno declararía el Pantano de Vargas Paisaje Cultural de la Nación y aprueba un Plan de Manejo blindando el entorno contra el desarrollo urbano.
Leer más...Gobierno declararía el Paisaje Cultural Vichero/Bichero como Bien de la Nación y aprueba su Plan de Salvaguardia.
Leer más...MinMinas ampliaría a 24 meses el plazo para interconexiones internacionales con el fin de optimizar la red eléctrica.
Leer más...Definidas condiciones para el subsidio para usuarios subsidiables residenciales.
Leer más...Actualizan las tarifas de los servicios del Registro Único Nacional de Tránsito.
Leer más...SIC fijaría en $6.134,94 la cuota mensual obligatoria para el mantenimiento del Registro Abierto de Avaluadores (RAA).
Leer más...MinAmbiente fija nuevo cupo de 324.000 m³ para aprovechamiento forestal y exige planes de manejo más estrictos y sostenibles.
Leer más...Se transfieren recursos al Fondo Nacional de Riesgos Agropecuarios.
Leer más...Se suspende convocatoria de regalías por tutela que exige inclusión de proyectos de gas domiciliario en el Chocó.
Leer más...Modificada la declaración de Producción de Gas Natural para el periodo 2025 – 2034.
Leer más...Postergada la entrada en vigencia del Reglamento Técnico que establece los requisitos aplicables a sistemas de frenado, para uso en vehículos tipo motocicleta.
Leer más...Requisitos para adelantar la estrategia de postulación, calificación, asignación y legalización del Subsidio Familiar de Vivienda urbana.
Leer más...Reglamentan las modalidades alternativas de trabajo para los servidores públicos de la Superintendencia de Transporte.
Leer más...Agenda legislativa senado entre el 14 al 14 de octubre de 2025.
Leer más...¿Se consideran como regalías o servicios técnicos, para efectos fiscales en Colombia, las rentas pagadas por un banco colombiano a los operadores de redes de tarjetas de pago en el exterior por concepto de prestación de servicios de compensación de dichas tarjetas?.
Leer más...Actividades por ejecutarse en la Cámara de representantes entre el 14 y 17 de octubre.
Leer más...Índice de Bursatilidad Accionaria para septiembre de 2025.
Leer más...Iniciada investigación en contra de los cuatro operadores móviles más importantes del país por presuntas prácticas indebidas en el proceso de reposición de SIM Cards.
Leer más...