header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Argumento del actor sobre la existencia de jurados del mismo partido político del actor, no es suficiente para derrumbar la legalidad de la elección.
Leer más...La sociedad actora no tenía la obligación de entregar la mercancía a órdenes de la DIAN, puesto que cumplió con las condiciones de descripción de la mercancía, sin existir error que conllevara a la aprensión.
Leer más...La mora fue imputable a la entidad ejecutada, y no existe justificación legal para limitar o condicionar la causación de los intereses, por lo que es procedente continuar con la acción de ejecución.
Leer más...Se reiteró que el régimen pensional para los docentes vinculados al servicio educativo oficial después del 27 de junio de 2003 (fecha de entrada en vigencia de la Ley 812 de 2003) es el previsto en las Leyes 100 de 1993 y 797 de 2003.
Leer más...Accionante ignoró el término de dos años desde la ocurrencia del hecho, para la debida imposición del medio de reparación.
Leer más...Resulta improcedente el cobro de los intereses moratorios, ya que estos se relacionan con la tardanza en el pago del capital por parte de la entidad pública dentro del proceso ejecutivo.
Leer más...la Sala confirmó que, si bien puede haber una cercanía geográfica y superposición de terrenos, la parte actora no logró demostrar fehacientemente que era la propietaria de todo el globo de terreno, incluyendo el lote donde la Armada construyó.
Leer más...La norma no incorporó la totalidad de los criterios de distribución dispuestos en la ley habilitante para efectuar las transferencias del sector eléctrico o Parques Nacionales Naturales, concretamente el concerniente a la conservación de los páramos en la zona donde existieren.
Leer más...La acción de tutela pierde su fundamento, cuando la accionada cumple con la petición del accionante antes de resolver el recurso.
Leer más...Dado que la queja principal del accionante ya había sido atendida, la Corte concluyó que existe una carencia actual de objeto de la tutela, pues el fin perseguido con el mecanismo de protección ya se había cumplido.
Leer más...Accionantes no lograron acreditar una inequidad manifiesta de las disposiciones controvertidas ni la violación del principio de igualdad, que conlleve a la nulidad del laudo arbitral.
Leer más...La Sala determinó que la actuación de la empleadora fue insuficiente para eliminar o mitigar las barreras y constituyó un incumplimiento de sus responsabilidades reforzadas de protección.
Leer más...Se concluyó que los argumentos de la accionante no prosperaban, dado que su reubicación se ajusta a la globalidad de la planta, los documentos de salud aportados no son recientes, y la prevalencia del principio del mérito en la carrera administrativa.
Leer más...El parágrafo del artículo 57 de la Ley 1955 de 2019 establece que, con posterioridad al 31 de diciembre de 2019, el FOMAG no puede ser condenado al pago de indemnizaciones económicas en vía judicial o administrativa.
Leer más...La Sala concluyó que la defensa, al centrar sus argumentos en la hora exacta de la función de títeres y el retiro del procesado del colegio, no logró desvirtuar el relato del menor, ya que este no situó el abuso en una franja horaria precisa, sino en el día de la celebración de Halloween.
Leer más...La Corte resaltó que esta transgresión generó una vulneración no solo de la estructura del proceso, sino también del derecho a la defensa del procesado, quien se vio sorprendido por una imputación fáctica sobre la cual no tuvo oportunidad de controversia.
Leer más...Corte Constitucional protege a líder sindical y ordena a la UNP restablecer esquema de seguridad por falta de motivación en evaluación de riesgo.
Leer más...Corte Constitucional ampara derechos fundamentales de menor de edad y ordena reabrir PARD por deficiente actuación del ICBF en posible caso de violencia intrafamiliar.
Leer más...Agenda Legislativa Cámara de Representantes hasta el 8 de agosto de 2025.
Leer más...Agenda legislativa del Senado de la República para la semana del 04 al 08 de agosto de 2025.
Leer más...Manual operativo para la administración del Indicador Bancario de Referencia (IBR).
Leer más...Condiciones para la liquidación de las operaciones de mercado abierto y de las operaciones de liquidez.
Leer más...Procedimientos de las operaciones para regular la liquidez de la economía.
Leer más...Banco de la República actualiza reglas para intervención en el mercado cambiario.
Leer más...Banco de la República refuerza control de riesgos en operaciones de liquidez y mercado abierto.
Leer más...Banco de la República traslada y actualiza el procedimiento de expansión transitoria con pagarés a nueva área operativa.
Leer más...Procedimiento de la Operación de expansión transitoria con pagarés.
Leer más...Se redefine reglas del juego para los Títulos de Desarrollo Agropecuario.
Leer más...Modificada la Declaración de Producción de Gas Natural para el período 2025 – 2034.
Leer más...Lineamientos generales para la implementación de un mecanismo bajo un esquema de pago por diferencias.
Leer más...Modificado lo referente al anexo del Programa de Normalización de Redes Eléctricas.
Leer más...DIMAR fija nueva tarifa en UVB para permisos de ocupación marítima destinados a energía eólica costa afuera.
Leer más...Definidos los países exentos del requisito de visa para actividades de corta instancia.
Leer más...Lineamiento para el registro de traspaso por adjudicación de vehículos en procesos de insolvencia.
Leer más...Tarifas diferenciales para las categorías IE y IIE en la estación de peaje denominada Arcabuco, ubicada en la vía Barbosa – Tunja.
Leer más...Actualizan la reglamentación del procedimiento para la expedición del Documento Único de Transporte Turístico entre la República de Colombia y la República del Ecuador.
Leer más...Gobierno busca ampliar por cuatro meses el plazo para registrar vehículos a nombre de persona indeterminada.
Leer más...Imposición de cierre temporal a la navegación fluvial para garantizar seguridad del evento en el Golfo de Urabá.
Leer más...Se suspende entrada en vigencia de nuevas reglas para componentes de sistemas de frenado.
Leer más...Ordenado el pago de la Deuda Pública de la Nación entre el 1 y el 31 de agosto de 2025.
Leer más...Colombia mejora su desempeño jurídico y recupera terreno en litigios millonarios.
Leer más...Ampliados plazos para la integración del nuevo formato de manejo de historias clínicas, SIVIGILA.
Leer más...Se autorizaría sedes móviles y transitorias para atender emergencias y zonas remotas.
Leer más...EPS deberán cumplir nuevos requisitos y adaptarse a regiones para seguir operando.
Leer más...Fedepalma fija valores de cesiones y compensaciones de estabilización para junio de 2025.
Leer más...Entidades públicas deben actualizar su información en el SIIPO antes del 8 de agosto de 2025.
Leer más...Corte Constitucional suspende ajustes clave en PILA y RUAF.
Leer más...Emitidas disposiciones para la gestión territorial integral de la salud pública incluida la Gestión en Salud Pública.
Leer más...Autorizan a laboratorios para la realización de análisis microbiológicos de agua para el consumo humano.
Leer más...Así funciona el levantamiento del velo corporativo en Colombia.
Leer más...Medidas para el alivio de las obligaciones financieras de pequeños y medianos productores agropecuarios.
Leer más...Se conmemoran los 432 años de fundación del municipio de Fusagasugá.
Leer más...Vinculada la nación a la celebración de los 156 años de fundación del municipio de Segovia (Antioquia).
Leer más...Establecen lineamientos para la política pública de educación para la salud y la vida (EPSV).
Leer más...La Nación se una a la conmemoración del bicentenario de la muerte del libertador Simón Bolívar.
Leer más...Declarado patrimonio cultural inmaterial el Joropo llanero.
Leer más...Declarado patrimonio cultural inmaterial de la Noción el Concurso Nacional de Duetos Ciudad Floridablanca "Hermanos Martínez".
Leer más...Los eSports ya son oficialmente deporte nacional.
Leer más...Nueva ley impulsa el bienestar cafetero y crea programa solidario "Quiero a los Cafeteros".
Leer más...Se adiciona $330.300 millones al presupuesto de regalías por rendimientos financieros.
Leer más...Gobierno crea el sistema nacional de seguridad minera para reducir accidentes y fortalecer la prevención.
Leer más...Reglamentada la ley que fomenta la producción de miel en Colombia.
Leer más...Creada la Medalla Militar "Mérito Aeronáutico General José Delfín Torres Durán".
Leer más...