header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Se determinó que no se acreditó que el lema comercial "CENTRO DE SOLUCIONES" hubiera sido utilizado de forma constante en el mercado, ni se aportaron pruebas que demostraran su uso o que la marca SERVIENTREGA fuera notoria.
Leer más...¿Pierde la DIAN competencia al cambiar la calificación de gran contribuyente?
Leer más...Declaración del ICA y carga probatoria: Municipio de Guachené no demostró ingresos gravables omitidos por Carvajal Pulpa y Papel S.A.
Leer más...Corte Suprema confirma validez de notificación digital y declara improcedente solicitud extemporánea.
Leer más...La Comisión Nacional de Disciplina Judicial es la entidad competente para investigar disciplinariamente a los funcionarios que ejercen función jurisdiccional de manera excepcional, transitoria u ocasional, como es el caso de los comisarios de familia.
Leer más...Corte Suprema niega pensión a cónyuge por falta de convivencia efectiva con el afiliado fallecido.
Leer más...¿Es la jurisdicción laboral competente para casos de trabajadores oficiales contratados por empresas temporales?
Leer más...Corte Suprema confirma condena por abuso sexual agravado contra menor de edad.
Leer más...La Corte Suprema reitera lineamientos sobre la prueba de referencia en casos de abuso sexual infantil.
Leer más...Si bien el Concejo tiene la facultad de determinar las escalas de remuneración, es el alcalde municipal quien tiene la competencia para fijar los emolumentos de los empleados de sus dependencias, con arreglo a los acuerdos y decretos pertinentes.
Leer más...Tribunal revoca fallo de tutela y ordena al FONPRECON responder peticiones del Municipio de La Unión (Valle del Cauca).
Leer más...Improcedencia de la acción de tutela por falta de subsidiariedad en trámite de entrega de títulos judiciales.
Leer más...Si el partido no presenta candidato propio o no adhiere a ninguna campaña, sus militantes no pueden incurrir en doble militancia por apoyo en esa contienda específica, ya que no hay una lealtad partidista que quebrantar en ese contexto particular.
Leer más...Se enfatiza que la acción de tutela es un mecanismo subsidiario y excepcional, no una vía alternativa o una instancia judicial adicional para subsanar la inactividad o la falta de diligencia de las partes en el uso de los recursos ordinarios.
Leer más...Se enfatiza que la responsabilidad de los proponentes es revisar diligentemente las condiciones de los procesos de contratación estatal y que la inobservancia de estas obligaciones no puede ser excusa para el incumplimiento contractual.
Leer más...Competencia disciplinaria en casos jurisdiccionales excepcionales: Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá tramitará queja contra comisaria de familia.
Leer más...Corte Constitucional declara improcedente tutela contra providencias judiciales por interpretar que no hay vulneración de derechos fundamentales ni error jurídico grave.
Leer más...Fiscalía incumple plazos y entrega incongruente de información sobre delitos sexuales que involucran autoridades religiosas.
Leer más...¿Cómo determina la DIAN el patrimonio líquido fiscal de las agencias de aduanas para verificar el cumplimiento del requisito mínimo exigido?
Leer más...¿Cuándo debe reportarse a la DIAN el ingreso laboral promedio de los últimos 6 meses en relación con las cesantías?
Leer más...Aplicación del Impuesto de Timbre: Base Gravable, Exenciones y Responsabilidad en Contratos con Entidades Públicas
Leer más...Destinación de los recursos de la Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor: ¿Es posible redistribuir saldos no ejecutados?
Leer más...Pacto por el Crédito: avances, retos y proyecciones a febrero de 2026.
Leer más...Bogotá apuesta por el urbanismo seguro para recuperar zonas vulnerables.
Leer más...“Bogotá Recíproca”, una estrategia innovadora para fortalecer el tejido social a través del intercambio de tiempo.
Leer más...Actualización del Formato de Declaración Juramentada para Incluir a Cuidadores como Beneficiarios del Subsidio Familiar
Leer más...Modificación de la Resolución 161 de 2024 fortalece la protección agroalimentaria en La Guajira
Leer más...Colombia establece requisitos fitosanitarios para la importación de semillas de Arabidopsis thaliana desde EE. UU.
Leer más...DIAN extiende plazos para información exógena 2024 por contingencia técnica.
Leer más...DNP emite cruciales orientaciones para municipios y departamentos en bienio 2025-2026.
Leer más...Reconocimiento de la garantía legal en favor del consumidor por falla en producto adquirido
Leer más...DNP exige celeridad a entidades para cumplir metas del PND, acuerdo de paz y ley climática.
Leer más...Reglamentación de la prórroga voluntaria del servicio militar obligatorio en Colombia.
Leer más...UPME publica metodología clave para evaluar proyectos IPAT.
Leer más...Unificación y Actualización del Registro de Proyectos de Generación de Energía Eléctrica ante la UPME.
Leer más...UPME abre comentarios al proyecto de resolución sobre registro de generación eléctrica.
Leer más...Guerra Comercial y Falta de Desarrollo Logístico Interno Impactan Negativamente el Comercio Exterior en Colombia.
Leer más...Lulo Bank se une al sistema de compensación interbancaria desde el 22 de mayo.
Leer más...Proponen reformas clave para la autorregulación del mercado en divisas y valores.
Leer más...La CRC actualiza requisitos para servicios 4G y 5G a partir de 2026.
Leer más...Solicitud de Inexequibilidad de la Expresión "Persona Protegida" en Artículos del Código Penal Relacionados con Conflicto Armado.
Leer más...¿Pueden oferentes que manifestaron interés de forma individual presentar oferta como consorcio o unión temporal?
Leer más...Interpretación Prejudicial y Aplicación Uniforme de Normas en la Comunidad Andina: Caso sobre Registro de Marca y Causal de Irregistrabilidad.
Leer más...Invima alerta sobre comercialización fraudulenta de “terapias celulares” con registros falsos y supuestas propiedades curativas.
Leer más...Responsabilidades y Procedimientos en Sociedades por Mora en Pago de Acciones y Resolución de Conflictos entre Socios.
Leer más...¿Qué requisitos y documentos se necesitan para crear un microseguro de salud ante la Superintendencia Financiera en Colombia?
Leer más...¿Pueden los recursos de multas de tránsito usarse para obras de infraestructura vial como la reposición de capa asfáltica?
Leer más...¿Debe la ESE Hospital San José de Isnos tener Revisor Fiscal en 2025 si su presupuesto está por debajo de 10.000 salarios mínimos?
Leer más...Más de un millón de colombianos tienen menos de mes y medio para cambiar de régimen.
Leer más...SFC daría luz verde a la implementación de la NIIF 17 y nuevo régimen de reservas técnicas.
Leer más...