Codigos |
Decretos |
Ediciones Diarias |
Ediciones Sectorizadas |
Jurisprudencia |
Normativa |
Impuestos Municipales |
Minutas |
Diccionario |
Diccionario |
Diccionario |
Realice su solicitud |
Estado de su solicitud |
DOLAR | 3.477,88 |
EURO | 4.227,92 |
DTF | 1,92 % E.A |
UVR | 275,0984 |
CAFÉ | 1,16 |
BOLÍVAR | 0,00 |
USURA | 29,91 |
FTSE | 6.715,22 |
NIKKEI | 28.756,86 |
DJIA | 31.242,59 |
NASDAQ | 13.404,99 |
TCC | 1,78 % E.A |
PETRÓLEO | 56,02 |
DIAN | 30,97 |
10:13
Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral
Quien comparezca en sede de casación, debe cumplir con unas exigencias mínimas y lógicas que no pueden ser suplidas por la Corte. .accionante llamó a juicio a la accionada, para que se declarara la existencia de un contrato de trabajo por obra o labor, y que se desempeñó en el cargo de foreman o capataz, desd [..]
16:18
Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral
Causante no era beneficiario del régimen de transición previsto en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993. .accionante y su representado solicitan se declare que, en virtud de la aplicación del principio de la condición más beneficiosa, les asiste el derecho a la pensión de sobrevivientes con ocasi&oacut [..]
08:39
La reducción de las tarifas de los impuestos territoriales deberá mantenerse dentro de los rangos previamente fijados en las leyes, ordenanzas o acuerdos que hayan establecido o modificado esas tarifas. .corte constitucional decide definitivamente sobre la constitucionalidad del decreto legislativo 461 del 22 de marzo de 2020, exp [..]
Tabla de honorarios de los contratos de prestación de servicios profesionales y apoyo a la gestión que celebre la entidad..la unidad administrativa junta central de contadores, en virtud de los principios de economía, transparencia y responsabilidad, identificó la necesidad de actualizar y adoptar una nueva tabla de honorarios en la entidad, ajustándose a las condiciones y necesidades de merc [..]
Minsalud procedió a indicar que está para comentarios el borrador del decreto, con el cual se establece el marco normativo en contra del covid-19..el ministerio de salud procedió a indicar que el decreto que será hoja de ruta en el plan nacional de salud contra el covid-19 ya tiene versión definitiva, de este modo, se define el marco jurídico bajo el cual se va a trabajar, complementado con [..]
Contratistas no pueden ejercer funciones de control y vigilancia contractual..la responsabilidad en el control y vigilancia de la ejecución del contrato está a cargo de la entidad estatal, lo cual supone que, en su calidad de contratante, verifique el cumplimiento de las obligaciones y actividades a cargo de su contratista. por esta razón, el ejercicio de la supervisión recaerá en quienes, co [..]
Imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus covid-19 y el mantenimiento del orden público, y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento social responsable..dadas las circunstancias y medidas de cuidado para preservar la salud y la vida, evitar el contacto y la propagación del coronavirus covid-19, es necesario decretar medidas de aislamien [..]
Sic sancionó a dos empresas de comunicación por ignorar las pqr presentadas en términos de ley.
.la superintendencia de industria y comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, sancionó a comcel s.a., con una multa de $172.619.940, equivalentes a 190 smlmv; y a la etb, con una multa de $109.023.120, equivalentes a 120 smlmv, por desconocer el derecho de los usuarios a recibir una respuesta integral y oportuna a sus peticiones, quejas y/o reclamos (pqr). la investigación inició a partir de las quejas presentadas por usuarios, en donde se logró comprobar que los proveedores no respondieron las pqr presentadas en los términos establecidos por la ley, por lo que las sancionadas deberán atender de manera favorable las pretensiones de los usuarios al haberse configurado el silencio administrativo positivo. contra lo anterior procede los recursos de reposición y apelación. documento disponible al público a partir de enero de 2021 temas: sanciones,sic [..]
Superfinanciera divulga información para la inversión obligatoria en títulos de desarrollo agropecuario para el trimestre enero marzo de 2021.
.en ejercicio de la función asignada a las delegaturas para conglomerados financieros e intermediarios financieros por el artículo 11.2.1.4.33 del decreto 2555 de 2010 y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 de la resolución externa 3 de 2000 de la junta directiva del banco de la república, estos despachos se permiten informar la relación de inversiones que los establecimientos de crédito deben realizar en títulos de desarrollo agropecuario clases “a” y “b”, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de la mencionada resolución. por ello, la información que se suministra se ha obtenido de los datos que hasta el día 14 de enero de 2021 transmitieron los establecimientos de crédito en la proforma f-1000-127 formato 460 correspondiente al trimestre octubre – diciembre de 2020; de la información sobre recursos para la actividad crediticia transmitida por finagro en la proforma f-1000-136 formato 517; de la reliquidación de las inversiones obligatorias en títulos de desarrollo agropecuario clases a y b transmitida por finagro en la proforma f-1000-137 formato 518, y de la comunicación radicada bajo número 2021009884-002-000 del 19 de enero de 2021, en la que finagro confirmó que si hay lugar a devolución por diferencia entre el requerido de inversión obligatoria neto de colocaciones sustitutas y el monto de los recursos que necesita finagro para su actividad crediticia. documento disponible al público a partir de enero de 2021 temas: información financiera,superfinanciera,títulos de desarrollo agropecuario,inversión obligatoria [..]
Conozca las importaciones efectuadas por las empresas colombianas durante el mes de noviembre de 2020.
.las estadísticas de importaciones registran el ingreso legal de mercancías originarias de otro país o de una zona franca colombiana hacia el territorio aduanero nacional. estas cifras se producen con base en las declaraciones de importación, presentadas ante las diferentes administraciones de aduanas del país, y se registran estadísticamente según la fecha de presentación ante las entidades financieras autorizadas para recaudar los tributos aduaneros. las estadísticas de importaciones colombianas son producidas por la dirección de impuestos y aduanas nacionales (dian). en noviembre de 2020, las importaciones de manufacturas fueron us$3.327,7 millones cif y presentaron una disminución de 6,7% frente a noviembre de 2019, como resultado de las menores compras de artículos manufacturados, clasificados principalmente, según el material (-15,5%), y las menores importaciones de maquinaria y equipo de transporte (4,4%) que en conjunto aportaron 4,5 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo. documento disponible al público a partir de enero de 2021 temas: dane,importaciones,noviembre de 2020 [..]