header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Si bien el actor no dispone de un recurso ordinario en estricto sentido, cuenta con un medio de control específico, diferente a la tutela, para resolver su situación.
Leer más...No se configura un perjuicio irremediable, ya que el accionante no demostró una afectación grave, inminente e impostergable a su mínimo vital que justificara desplazar la jurisdicción ordinaria.
Leer más...Entidad accionada se equivocó al no prestar los servicios de salud al actor, ignorando que padecía una enfermedad ruinosa y catastrófica.
Leer más...Se descarta la configuración del elemento objetivo de la causal de violación del régimen de conflicto de intereses, pues esta exige que el acto se cometa "en medio del desarrollo de sus funciones" como cabildante posesionado.
Leer más...Al realizar el balance final, se estableció que la Unión Temporal mantiene una deuda de anticipo no amortizado por $1.709 millones, cifra frente a la cual no formuló reparo específico.
Leer más...Improcedente recurso de revisión porque el actor solo plantea, una discrepancia con el sentido de la decisión adoptada, aspecto que no puede ser objeto de análisis mediante este mecanismo extraordinario.
Leer más...Existe duda sobre la materialidad del delito de fraude procesal, puntualmente, en lo relativo al elemento típico de haber empleado el procesado un medio fraudulento.
Leer más...Improcedente el estudio de las pretensiones del actor, dado que el registro atacado se encuentra cancelado.
Leer más...El recurrente, en la demanda, ventiló similares argumentos a los expuestos en esta oportunidad, lo que evidencia que pretende utilizar el recurso extraordinario de revisión como una tercera instancia.
Leer más...Al ser la seguridad social irrenunciable e imprescriptible, la Sala dispuso la actualización de aportes al Sistema General de Pensiones, consolidando el derecho del accionante conforme al régimen aplicable y a los efectos de la nulidad del Decreto 4040 de 2004.
Leer más...Determinar la contribución con base en una resolución que desconoció garantías constitucionales (irretroactividad) conduce a la nulidad de los actos de determinación y cobro acusados.
Leer más...El Consejo de Estado enfatizó que, aunque la DIAN tiene competencia para determinar la clasificación arancelaria, esta puede ser desvirtuada mediante pruebas técnicas idóneas aportadas por el importador, como ocurrió en este caso.
Leer más...La Corte reitera que el éxito de la acción de simulación depende de la existencia de suficientes inferencias confluentes que respalden la afirmación de que lo expresado en el acto (el matrimonio) era ajeno a lo deseado por las partes.
Leer más...El proceso de liquidación ante la Superintendencia de Sociedades no suspende la prescripción en materia laboral.
Leer más...Aunque el Artículo 128 del CST permite desalarizar conceptos (auxilios, beneficios ocasionales o habituales extralegales) por acuerdo entre las partes, no es dable abusar de esta facultad para sustraer de la naturaleza salarial a un pago que, por su esencia, es retributivo directo del servicio prestado.
Leer más...Si los árbitros emitieron una decisión de mérito sobre un punto del pliego, no es admisible la anulación con el fin de devolución, ni que la Corte adopte una decisión de reemplazo, ya que esto usurparía la competencia de los árbitros para decidir en equidad.
Leer más...El Tribunal no incurrió en error jurídico al exigir dicho tiempo mínimo y, dado que la actora no cumplía este presupuesto esencial, el derecho pensional no se configuró.
Leer más...Tribunal incurrió en un error al no justificar debidamente el aumento de seis en la sanción por el supuesto dolo.
Leer más...Demandado no conducía en contravía de las normas viales, siendo los demandantes los culpables del siniestro vial, al invadir el carril contrario.
Leer más...Ante la falta de elementos subjetivos de culpa grave o dolo, es improcedente la remisión del proceso a las autoridades de control, considerando que existen razones justificativas sobre el estado actual del deber omitido.
Leer más...Ordenan al Ministerio de Educación y a Arauca aplicar enfoque de derechos humanos en contratos de transporte para proteger a niños de riesgo de reclutamiento.
Leer más...Producción crece 3,7% anual, liderada por la manufactura, aunque el sector minero-energético cierra en cero.
Leer más...Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en la adjudicación del Baloto que habrían afectado recursos para la salud.
Leer más...¿Debe el BID pagar IVA en Colombia o la exención de su tratado lo libera de la factura del impuesto?
Leer más...¿La corrección de la declaración consolidada del SIMPLE genera sanción de corrección, a pesar de que el contribuyente no tuvo culpa en la emisión tardía?
Leer más...MinTransporte publica listado oficial de vehículos de carga pendientes de reposición antes del Decreto 1017 de 2025.
Leer más...Ampliación del plazo para la recepción de solicitudes allegadas para la emisión del certificado UPME que permite acceder a los incentivos tributarios.
Leer más...EE. UU. excluye café, banano y aguacate del arancel del 10 %.
Leer más...Plan de Acción Nacional para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Caracol Pala.
Leer más...UPME adopta Política de Calidad para fortalecer transparencia, eficiencia y valor público en la gestión minero-energética.
Leer más...Detectan lote falsificado de Noxpirin Plus que pone en riesgo la salud de los colombianos.
Leer más...Establecerían los lineamientos y requisitos para el registro, evaluación y autorización para la realización de las actividades de aglomeración de público en el Distrito Capital, a través del SUGA.
Leer más...Nuevo decreto crearía la mesa distrital de cuidado menstrual para garantizar el derecho a la salud de personas menstruantes en situación de calle.
Leer más...Efectuados cambios en la liquidación de las desviaciones de las Obligaciones de Energía Firme.
Leer más...CREG ampliaría plazos de la subasta de cargo por confiabilidad ante solicitudes del sector y pendiente de ajustes regulatorios.
Leer más...Establecerían los requisitos para la aprobación del uso de aditivos y bíoaditivos en la gasolina motor.
Leer más...Procedimiento para declarar la habilitación de puertos y muelles para el comercio exterior.
Leer más...Medidas para el registro de propiedad de un vehículo automotor a persona indeterminada y registro a favor del interesado.
Leer más...Regulada la implementación del sistema de emergencia para la búsqueda de mujeres y menores desaparecidos, fijando plazos y responsabilidades a operadores.
Leer más...DANE actualiza y certifica precios de licores, vinos y aperitivos para 2025.
Leer más...La accionada efectuó la reproducción de una obra a través del almacenamiento en forma digital en su página web y sin una autorización previa y expresa del autor de la obra.
Leer más...Fijados requisitos fitosanitarios para la importación de plántulas de Alstroemeria desde Sudáfrica.
Leer más...Lineamientos de enfoque diferencial para la regulación sanitaria y fitosanitaria a cargo del Instituto Colombiano Agropecuario.
Leer más...Colombia adopta plan nacional para salvar al Caracol Pala y frenar su crítica disminución en el Caribe.
Leer más...Actualizados términos de referencia del estudio ambiental de prefactibilidad.
Leer más...Sociedad incurrió en un error, al determinar que el periodo de garantía contaba a partir de la fecha de compra del producto y no a partir de la entrega del mismo al consumidor.
Leer más...Creados nuevos cargos en la Superintendencia Nacional de Salud.
Leer más...UPME adjudica interventoría del proyecto Quibdó 220 kV a Andina de Energía S.A.S. tras evaluación sin objeciones.
Leer más...Definida política de calidad del sistema de gestión institucional de la unidad de planeación minero-energética.
Leer más...Improcedente acceder al nombramiento de una agente liquidador, cuando la empresa ya se encontraba liquidada.
Leer más...Establecerían los requisitos y lineamientos para la autorización y el registro de productores y/o importadores de combustibles de aviación semisintéticos.
Leer más...¿Aplica la limitación a la reelección de la Ley 1438 de 2011 a periodos iniciados antes de su vigencia en las Juntas Directivas de las ESE?
Leer más...