header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Improcedente la tutela, al determinar que no es procedente para iniciar un trámite incidental por desacato para que se atienda lo ordenado en la acción popular que él promovió.
Leer más...La acción de tutela no supera el requisito de relevancia constitucional, en tanto la argumentación expuesta no pretende advertir la concreción de un error en la ratio de la providencia judicial.
Leer más...El requisito de inmediatez exige que la acción de tutela sea presentada dentro de un plazo razonable desde el momento en que ocurrió la presunta vulneración del derecho fundamental.
Leer más...Se concluye que los cuestionamientos de la tutela son incongruentes con la motivación real de la sentencia censurada, la cual se basó en la falta de sustentación efectiva del recurso de apelación por parte de la demandante, y no en el análisis de fondo de la inhabilidad.
Leer más...El Tribunal no encontró probada la falla en el servicio de la Policía Nacional, y en un análisis subsidiario, concluyó que, incluso bajo responsabilidad objetiva, se configuraba la causal de exoneración de culpa exclusiva de la víctima.
Leer más...Improcedente reconocer la pensión de invalidez solicitada, dado que no se practicó prueba idónea que desvirtúe las conclusiones de la Junta Médico-Laboral Militar ni justifique el reconocimiento solicitado.
Leer más...La indexación beneficia a quienes se retiraron del servicio sin cumplir con la edad requerida para obtener la pensión y, por ende, obtuvieron un reconocimiento posterior
Leer más...No se puede inferir el incumplimiento de su obligación de asistencia, pues la norma no exige que el concejal deba solicitarlo expresamente, de manera que, más allá de que se pueda calificar como una conducta que hubiera sido deseable.
Leer más...La convención colectiva firmada por los empleados fijaron unos topes máximos de reajuste pensional, los cuales no pueden modificarse a favor de los mismos.
Leer más...Los árbitros tienen plena competencia para crear un estándar de beneficios económicos y profesionales que supere los mínimos reconocidos legalmente.
Leer más...El afiliado que cotizó más de 1800 semanas tiene derecho a que esas cotizaciones sigan incrementando su tasa de reemplazo, sin que se desconozca el límite máximo del 80%.
Leer más...La Corte reitera que la actividad de venta de chance está cobijada por la presunción del Artículo 24 del CST, que establece que "se presume que toda relación de trabajo está regida por un contrato de trabajo" una vez acreditada la prestación personal del servicio.
Leer más...No existió una duda sobre la responsabilidad del acusado, o la voluntad de los demandantes de afectar al acusado.
Leer más...Entidad no puede justificar la falta de esquema de seguridad, por una presunta falta de recursos.
Leer más...La Corte determinó que no se cumplían las condiciones para conceder la protección como mecanismo transitorio, pues no se demostró la inminencia de un perjuicio irremediable cuando aún quedaba una etapa estructural del proceso disciplinario por agotar.
Leer más...Se anula multimillonario fallo fiscal de la Contraloría de Bogotá contra exalcalde Petro por aplicar régimen jurídico erróneo.
Leer más...Irregularidad devenida del cambio intempestivo de la fecha para absolver la entrevista no es de aquellas sustanciales, que afecten la legalidad de la decisión.
Leer más...Accionado no estaba incurso en inhabilidad porque renuncio, a su curul en el Concejo 12 meses antes de postularse a la alcaldía.
Leer más...Junta directiva fija el valor de la vivienda de solidaridad para militares y policías con un incremento mínimo ajustado al IPC esperado.
Leer más...Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía actualiza su régimen de afiliación, modelos de vivienda y servicios financieros para modernizar la gestión y fortalecer la seguridad jurídica.
Leer más...Comisión Rectora del SGR refuerza el control técnico y ambiental de los proyectos financiados con regalías.
Leer más...MinEducación fijaría lineamientos para evaluar el impacto real de su normativa.
Leer más...Se adoptaría términos de convocatoria para impulsar el desarrollo empresarial comunitario con fondos del 5% del mayor recaudo.
Leer más...Se adoptaría términos de convocatoria para impulsar el desarrollo empresarial comunitario con fondos del 5% del mayor recaudo.
Leer más...Se adoptaría términos de convocatoria para impulsar el desarrollo empresarial comunitario con fondos del 5% del mayor recaudo.
Leer más...Modificada convocatoria para incentivar la participación de más proponentes.
Leer más...Modificado el cronograma de convocatoria para nuevos proyectos de vivienda.
Leer más...Se definirían condiciones para el reporte y la captura de la información de tiempos logísticos en el Sistema Registro Nacional de Despachos de Carga.
Leer más...Buscan actualizar el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial.
Leer más...La DIAN desmiente mitos de que en Colombia no existe perdón ni condonación de impuestos
Leer más...Actualizan la metodología de valoración de recursos y reservas de hidrocarburos del país.
Leer más...Modifican el procedimiento aplicable al reconocimiento del Certificado de Reembolso Tributario (Cert).
Leer más...Establecen los Grandes Contribuyentes de los impuestos distritales a partir del primero de enero de 2026.
Leer más...Listado de Grandes Contribuyentes de los impuestos distritales a partir del primero de enero de 2026.
Leer más...¿Es suficiente el plazo de seis meses para que las EPS se adapten a la nueva normativa de territorialización en salud?
Leer más...El Banco de la República mantiene su tasa de interés en 9,25% ante una convergencia más lenta de la inflación y un crecimiento moderado de la economía
Leer más...Modificado el mecanismo operativo para la liquidación (MOL).
Leer más...Definidos precios del oro, plata y platino para noviembre de 2025.
Leer más...Establecida la Mesa del Sistema Único de Información de la Niñez (SUIN).
Leer más...Se actualiza la norma RAC 91 para fortalecer la seguridad aérea y armonizarla con los estándares internacionales de la OACI.
Leer más...Modifican y adicionan unas secciones del RAC 211 “GESTIÓN DEL TRÁNSITO AÉREO” de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia.
Leer más...Pretenden modificar lo relacionado con el acceso seguro e informado al uso del cannabis y de la planta de cannabis.
Leer más...SuperSolidaria ajustaría la Guía de Buen Gobierno.
Leer más...Supersolidaria adoptaría acuerdos de acreedores para evitar la liquidación de cooperativas no financieras.
Leer más...Supersolidaria adoptaría acuerdos de acreedores para evitar la liquidación de cooperativas no financieras.
Leer más...Se acoge la recomendación del Comité de Cartera de realizar la venta de cartera a la Central de Inversiones CISA.
Leer más...La Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía reconoce a 46 nuevos beneficiarios del Fondo de Solidaridad para solución de vivienda.
Leer más...Se ordena una transferencia de aportes al Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZcífico.
Leer más...El mercado accionario colombiano vive su mejor momento en más de una década.
Leer más...Tribunal Arbitral niega pago de facturas a NEWNET S.A al no probar la entrega funcional del servicio; INCER gana por excepción de contrato no cumplido.
Leer más...