header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
La orden de mitigar el riesgo de deslizamiento en la zona de MERCASA se ajusta a las competencias primarias del Municipio en materia de gestión del riesgo, desvirtuando la alegación de extralimitación o violación del principio de legalidad.
Leer más...¿Debe la Rama Judicial reliquidar las prestaciones de un juez con la inclusión del 30% de la prima especial, pese a la falta de presupuesto?
Leer más...No se allegaron elementos materiales probatorios adicionales que dieran cuenta de que el actor, contaría con una disminución de su capacidad laboral igual o superior al 50%, que lo hiciera merecedor de la pensión de invalidez.
Leer más...La Comisión determina que la competencia para conocer de los procesos disciplinarios adelantados contra auxiliares de la justicia (considerados como particulares disciplinables) reside en primera instancia en las Comisiones Seccionales de Disciplina Judicial.
Leer más...La causal de nulidad invocada ha dejado de ser aplicable al momento de resolver la demanda; el juez que conozca de la acción no puede pronunciarse respecto de la declaratoria o no de la nulidad del acto administrativo que concede el derecho de registro.
Leer más...El fallo invocado no era la regla de unificación vigente al momento de proferirse la sentencia cuestionada por el Tribunal, ni la aplicable por la época en que se presentó la demanda, ni por el momento en que se produjo el daño.
Leer más...Se estableció siniestro de indebido manejo del anticipo y por lo cual lo debia asumir en el 100%, pero solo se asumió el 85% del riesgo.
Leer más...Se reiteró que la notificación por edicto en materia tributaria es excepcional, debiendo prevalecer la notificación electrónica cuando el contribuyente así lo haya autorizado, so pena de configurarse el silencio administrativo positivo.
Leer más...El IBC determinado por la UGPP, para el cálculo de los aportes para el periodo julio de 2013, fue erróneo, dado que debió aplicar lo ordena el artículo 70 del Decreto 806 de 1998.
Leer más...No se cumple el requisito de subsidiariedad en este caso. Por tanto, la acción de tutela interpuesta, resulta improcedente en lo que respecta al cuestionamiento formulado contra la decisión.
Leer más...Al suscribir un contrato de transacción para "dirimir de manera definitiva las controversias surgidas con ocasión del manejo y destinación del anticipo," Autopistas del Sol S.A.S. debió haber tenido conocimiento del mal manejo del anticipo.
Leer más...La fecha de la última cotización efectuada, al presumirse que desde allí, fue cuando un padecimiento se manifestó de tal forma que le impidió a quien lo sufría continuar siendo laboralmente productivo y proveerse por sí mismo del sustento económico.
Leer más...Al comprobar que la demandante ostentaba la condición de trabajadora oficial del orden nacional, la Sala concluyó que no le era aplicable la sanción moratoria prevista en la Ley 50 de 1990.
Leer más...El argumento de la AFP de no haber contado con la prueba de convivencia no justifica su mora en responder de fondo y oportunamente la solicitud pensional, máxime cuando la entidad tenía el deber de investigar y verificar la información suministrada.
Leer más...Determinado que la decisión arbitral se fundó en la equidad, ya que aludió a las condiciones económicas de la empresa.
Leer más...La Sala comparte el entendimiento jurídico por parte de la Sala de Juzgamiento al concluir que se trató de un solo delito realizado en unidad de acción y no de un concurso delictivo de carácter homogéneo y sucesivo.
Leer más...Corte ordena intervención inmediata de 16 entidades nacionales y locales para proteger a la niñez indígena en el Vichada por la desnutrición, falta de agua y deficiencia en salud.
Leer más...Protegidos los derechos de la accionante, al determinarse que se realizó una indebida valoración probatoria al imponer la condena.
Leer más...Accionante no logró comprobar la existencia de responsabilidad de los médicos, en la generación de la úlcera del paciente.
Leer más...La convocatoria irregular impidió la intervención del delegado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y frustró la posibilidad de ejercer mecanismos de control (reclamaciones y recusaciones).
Leer más...Hacienda sale a la caza de $104 mil millones en deudas de ICA y amenaza con embargos a contribuyentes morosos.
Leer más...Definirían el programa de inspección en puntos de origen habilitados para las exportaciones por vía marítima.
Leer más...Disposiciones procedimentales con el régimen de tasas, para la invocación de notoriedad.
Leer más...ADRES Lanza control cruzado entre PISIS y MIPRES para bloquear pagos de presupuesto máximo con inconsistencias.
Leer más...Se busca establecer tarifas diferenciales para las Estaciones de Peaje denominadas El Cerrito, Paso La Torre y Media canoa.
Leer más...Prorrogada la suspensión temporal del cobro de las categorías I y II en la estación de control denominada Papiros del Proyecto de Concesión Cartagena – Barranquilla.
Leer más...Gobierno autoriza vías alternas (Duitama-San Gil y Magdalena Medio) para garantizar el servicio esencial de pasajeros.
Leer más...Reglamentaría el programa de usuarios irregulares en el proceso de normalización (IPN).
Leer más...Definiría la Comisión de Estudio del Cambio Demográfico y Reducción de la Tasa de Fecundidad.
Leer más...Se ordena el cierre temporal del Sistema Integrado de Información Catastral.
Leer más...Se autorizaría el uso temporal con aprovechamiento económico de los antejardines en Bogotá.
Leer más...Distrito revisa los avalúos catastrales para definir las nuevas tarifas del impuesto predial unificado 2026.
Leer más...Buscan reajustar los valores establecidos como promedio diario por unidad de actividades del impuesto de industria y comercio, para el año 2026.
Leer más...Bogotá actualiza la estratificación socioeconómica en sus centros poblados rurales.
Leer más...Distrito reclasifica la estratificación socioeconómica urbana.
Leer más...Secretaría de educación fija 40 semanas lectivas y define fechas clave para estudiantes y docentes oficiales de Bogotá.
Leer más...MinAmbiente arma a las CAR con lineamientos para controlar y evitar el colapso hídrico y de biodiversidad por el cultivo de aguacate.
Leer más...Se construyen los lineamientos para la producción sostenible del aguacate.
Leer más...Ministerio adoptaría lineamientos de producción sostenible para frenar el impacto ecológico del crecimiento explosivo del cultivo de aguacate en Colombia.
Leer más...Establecerían la progresividad para la vinculación de las madres comunitarias y trabajadores(as) de hogares infantiles.
Leer más...Guía operativa para la atención integral a los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Gonawindúa.
Leer más...Anexo cadena de valor piloto MAI.
Leer más...Guía modelo de atención integral (MAI) para los pueblos indígenas.
Leer más...Colombia logra una reducción de 1 punto en la tasa de desocupación y supera los 23 millones de ocupados en septiembre de 2025.
Leer más...Ajustado el mecanismo de apoyo transitorio de liquidez (ATL) para bancos en apuros.
Leer más...Definida una protección especial para el producto de origen CARRIEL ANTIOQUEÑO.
Leer más...¿Los cinco días entre la comunicación de apertura y los descargos en un proceso disciplinario son hábiles o calendario, y desde cuándo se cuentan?
Leer más...Consejo Superior de la Judicatura fija nuevo procedimiento para la lista de peritos de la Jurisdicción Contenciosa.
Leer más...Gobierno triplica el apoyo de Colombia Mayor e impulsa la justicia pensional, en un mes de desempleo récord a la baja (8,2%).
Leer más...Nuevos requisitos para proveedores de servicios digitales y precisiones sobre cancelación del RUT.
Leer más...Pretenden crear un comité de seguimiento del estado nutricional de niñas y niños menores de cinco años con diagnóstico de desnutrición.
Leer más...