header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Respuesta entregada por la entidad accionada fue de fondo y precisa, por lo cual se determina un hecho superado en la presunta vulneración del derecho de petición.
Leer más...El contrato feneció el 30 de marzo de 2016 y, por lo tanto, la parte actora podía presentar la demanda de manera oportuna hasta el 2 de abril de 2018; sin embargo, se radicó extemporánea el 30 de mayo de 2018.
Leer más...Término de caducidad debía contarse desde el momento en que se emitió el acto administrativo que ordenó la entrega de la aeronave en 2005, y no de la resolución de prescripción emitida por la autoridad judicial.
Leer más...Participación de la accionada dentro de una fundación en su condición de desplazada no conllevaba una inhabilidad para ser elegida.
Leer más...El daño alegado por la parte demandante no se explica más allá de una mera eventualidad, luego no hay certeza de la existencia de la oportunidad; así como tampoco que la pérdida de la oportunidad fuera ‘definitiva’.
Leer más...Colpensiones vulneró los derechos de la actora, al exigirle el cumplimiento de requisitos no contemplados para concederle la sustitución pensional.
Leer más...Las decisiones de las EPS basadas en criterios técnicos no pueden considerarse arbitrarias, y que el juez de tutela no puede sustituir el criterio médico del profesional tratante.
Leer más...No se puede afectar los derechos de propiedad privada consolidados antes de la declaratoria de una zona de reserva forestal.
Leer más...Declarada la responsabilidad de la accionada al no satisfacer el deber de información, respecto a los riesgos que podría correr la paciente por su condición de fumadora.
Leer más...Partido opositor a la elección decidió no ejercer su derecho de postular candidato, sin que exista prueba sobre un impedimento para su participación en la elección del miembro reemplazante del CNE.
Leer más...La marca "DIABONOS TERRAHUMIC", aunque compuesta por expresiones débiles o de uso común para la Clase 1 ("HUMIC", "ABONOS", "TERRA"), es distintiva en su integridad.
Leer más...La entidad deberá pagar los aportes tomando como base el 100% de la remuneración, incluida la prima especial, sin exceder los topes salariales fijados por el Gobierno nacional.
Leer más...La Sala reitera que la falta de disponibilidad presupuestal o las dificultades financieras de la entidad pública no son justificación legal para condicionar o incumplir el reconocimiento de obligaciones laborales y prestacionales.
Leer más...¿Cuándo las primas extralegales y bonificaciones deben excluirse de los aportes a seguridad social?
Leer más...¿Puede prosperar el silencio administrativo positivo si no se demanda conjuntamente la liquidación oficial del impuesto?
Leer más...La Corte concluye que Comcel actuó de buena fe, confiando en la coherencia y persistencia de las aseveraciones y la voluntad libremente expresada por la demandante durante más de una década.
Leer más...Si bien se evidenciaba el IBC deficitario en el documento "SU APORTE", el censor no confrontó ni atacó debidamente el fundamento central del fallo del Tribunal, es decir, que la empresa demandada había corregido y pagado las diferencias surgidas durante la vigencia del vínculo laboral.
Leer más...La orden judicial ejecutoriada de reintegro a favor de la trabajadora impidió la solución de continuidad, y el incumplimiento del empleador no podía perjudicar a la afiliada, obligando así a Colpensiones a asumir dichos tiempos para efectos pensionales.
Leer más...La condición de limitación no se presume únicamente por el número o duración de las incapacidades médicas, sino que exige la demostración de una afectación real y persistente que impida la participación plena en el entorno laboral.
Leer más...Resulta un contrasentido lógico condenar simultáneamente por cohecho impropio (sujeto activo calificado) y por enriquecimiento ilícito de particulares (sujeto activo simple).
Leer más...Reglamentan permiso especial para servidores judiciales.
Leer más...La ONU hace un llamado para el fortalecimiento de la paz mediante el deporte.
Leer más...Resultados de la encuesta mensual de comercio durante septiembre de 2025.
Leer más...Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera (ICTC) de octubre 2025.
Leer más...Reporte del comportamiento de las importaciones en septiembre de 2025.
Leer más...ISE registra crecimiento anual del 4.03% en septiembre de 2025, liderado por una expansión de 2.33% en actividades primarias.
Leer más...Reporte del movimiento de mercancías de zonas francas en septiembre de 2025.
Leer más...¿Cómo se debe entender la expresión “última notificación efectuada” para efectos de interponer el recurso de reconsideración?
Leer más...¿A partir de qué momento se cuentan los cinco (5) días hábiles establecidos en el artículo 566-1 del Estatuto Tributario para el inicio del término legal para interponer recursos dentro del proceso administrativo tributario?
Leer más...Lineamientos para la implementación de una política de solidaridad integral con el pueblo palestino.
Leer más...Directiva presidencial 07/2025 ordena a todo el sector transporte implementar una política de solidaridad integral con el pueblo Palestino.
Leer más...Modificados lineamientos para la entrega de subsidios de vivienda.
Leer más...Se ajustaría decreto arancelario para evitar incumplimiento del Acuerdo de Tecnología de la Información.
Leer más...Gobierno actualizaría la normativa de buenas prácticas y análisis de impacto normativo (AIN) para mejorar la calidad regulatoria del sector comercio.
Leer más...Pretenden definir normativa sobre la tercerización e intermediación laboral ilegal.
Leer más...Se reglamentaría acciones de la rama ejecutiva para proteger derechos humanos frente a impactos empresariales, priorizando enfoques diferenciales.
Leer más...Buscan definir normas para garantizar la protección integral y el envejecimiento digno de las personas mayores.
Leer más...Prorrogada la toma de posición de la Cooperativa Departamental Cafetera de Cundinamarca Ltda.
Leer más...Nuevo programa autorizaría mezcla de componentes sintéticos con combustibles fósiles.
Leer más...Cancillería lanzaría Observatorio de Política Exterior para fortalecer decisiones basadas en evidencia.
Leer más...MinVivienda ajustaría el formulario único nacional para licencias urbanísticas y documentos relacionados; uso obligatorio inicia en marzo de 2026.
Leer más...Fiscalía crea Sección Operativa Canina para reforzar seguridad, detección de explosivos y apoyo judicial en todo el país.
Leer más...Efectuada sustracción en la Reserva Forestal de la Amazonía, para el proceso de restitución jurídica.
Leer más...Se sustrae área de reserva en la Sierra Nevada para avanzar en restitución de tierras a víctimas.
Leer más...Electrificadora del Caquetá S.A. E.S.P se endeuda por $9.300 millones para capital de trabajo con Bancolombia.
Leer más...Autorizada la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E. S. P. para celebrar un empréstito externo.
Leer más...Se define pautas técnicas de interoperabilidad para la red de carga de vehículos eléctricos e híbridos.
Leer más...Medidas para la priorización en la nominación del suministro de gas natural con destino a la atención de la demanda esencial.
Leer más...Gobierno reconoce nuevos representantes del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio para la Mesa de Paz.
Leer más...SIC condena a empresa por venta telefónica engañosa y falta de información.
Leer más...La legislación de la UE contra la discriminación no impide a un Estado miembro establecer la vacunación obligatoria de los miembros de las fuerzas armadas.
Leer más...PROVISERVICIOS solicitó la aprobación de cargos de Distribución de Gas Natural.
Leer más...Sancionadas 10 empresas por comportamientos irregulares durante la celebración del Black Friday de 2024.
Leer más...